12.3 C
San Luis

Block title

miércoles, mayo 21, 2025
InicioLocalesAdvierten problemas edilicios, "maltratos" y otras falencias en escuelas digitales del sur

Advierten problemas edilicios, “maltratos” y otras falencias en escuelas digitales del sur

Apuntan que pese a múltiples reclamos, las autoridades no toman cartas en el asunto. Hay gran preocupación ante distintos inconvenientes educativos. Aseguran que algunos estudiantes no tienen clases presenciales desde hace al menos dos semanas.

Hay gran malestar en madres y padres de estudiantes del circuito de Escuelas Públicas Digitales del sur. Problemas edilicios, “maltratos” por parte de algunos profesores, entre otras problemáticas, conforman la queja diaria que ha colmado la paciencia de la comunidad educativa. Pese a múltiples reclamos, las autoridades no toman cartas en el asunto.

El piso “colapsado” por el pozo ciego. Foto: gentileza.

De acuerdo a lo que informaron distintos afectados, el drama general se registra en los establecimientos ubicados en Navia, La Maroma, Nahuel Mapá, Bahual, Batavia y el Pueblo Rankel. En lo que respecta exclusivamente a Nahuel Mapá, el núcleo de conflicto tiene relación con problemas con el pozo ciego, que se ha desbordado. Ello causó la interrupción de la cursada en uno de los grados.

Instalaciones desbordadas por las cloacas. Foto: gentileza.

 

“Hay chicos que hace dos semanas que están sin clases. El pozo ciego se desbordó y se está cayendo el techo. Son aproximadamente 14 alumnos afectados directamente por este problema”, contó un tutor que prefirió mantener su nombre en reserva.

La comunidad educativa pide que se reparen las instalaciones. Foto: gentileza.

 

El espacio áulico de por sí es “chico” porque es “multigrado”, es decir, va de primero a sexto, con lo cual no se puede agrupar a estos estudiantes para que sigan con las clases de alguna manera. No pocos familiares sostuvieron que pese a los reclamos, la situación “sigue igual”. Por lo pronto mantienen clases virtuales, pero genera muchos problemas porque en algunos casos hay complicaciones con la conexión a internet.

“Nuestros chicos tienen derecho a tener sus clases con normalidad como los estudiantes de la ciudad. Esto no es una queja contra la escuela, no queremos dejar mal parada a la institución ni a la localidad. Esto no es político. Pero necesitamos que la gente de la Universidad de La Punta de soluciones”, manifestó una mamá.

 

También apuntó que hay algunos docentes que llevan las tareas o se acercan a los hogares de los alumnos para hacer un cierto seguimiento, pero no es lo mismo que la asistencia presencial. Otro drama es que no tienen educación física (un profesor fue un par de veces pero luego no tuvieron más clases)

 

Las autoridades solo visitaron el establecimiento a principios de este año, a instancias de la entrega de computadoras. Aseguran que “prometieron” arreglar la institución, pero todo quedó en palabras. El techo se sigue lloviendo.

El pozo ciego desbordado impide la cursada de algunos estudiantes. Foto: gentileza.

 

Otros planteos

Si bien la dificultad con las instalaciones se registra en Nahuel Mapá, en el resto de las localidades advierten otras complicaciones. Por un lado, repudian el “maltrato” por parte de profesores hacia los alumnos. “Perdonando la expresión, los tratan de ‘patas sucias’ y ‘muertos de hambre'”, lamentó uno de los padres consultados.

 

 

En el último tiempo, los propios estudiantes han hecho pública la situación en sus estados de WhatsApp, pidiendo que “se hagan cargo” los responsables. Incluso se han planteado reclamos formales, pero nadie resuelve ninguna cuestión para paliar el escenario.

 

“Hay chicos que están en grados avanzados y no saben leer ni escribir. A las pruebas, las vienen adulterando los profesores. Es una situación muy complicada”, manifestó una de las fuentes.

 

Por lo pronto, están a la espera de que alguien se “ponga una mano en el corazón” y escuche los múltiples planteos.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS

Radio ToTal San Luis