La exministra de Seguridad aseguró que el principal bloque opositor a nivel nacional se mantendrá unido de cara a las elecciones generales.
Patricia Bullrich volvió a Mendoza, donde con su compañero de fórmula Luis Petri tuvieron un acto masivo en terreno cornejista junto a militantes. Luego, en conferencia de prensa, cuestionó con dureza al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Pero también en medio de la tensa rivalidad con Horacio Rodríguez Larreta garantizó la unidad de Juntos por el Cambio post PASO nacionales.
Para la exministra de Seguridad, las medidas económicas impuestas por Massa se basan en un “plan de hambre” que sólo genera incertidumbre en la sociedad, en momentos en que el ministro de Economía también se encuentra en Mendoza.
Además, la precandidata a presidente por JxC remarcó que el responsable de guiar la economía del país vive en una contradicción al proponer bajar la inflación que “el mismo genera”.
“La disparada del dólar tiene que ver con la falta de plan que tiene Massa como ministro. Sólo genera hambre e incertidumbre en la sociedad. Además, tiene una falta de disociación de la realidad porque promete terminar con la inflación y se olvida de que el mismo la produce por su falta de acción”, enfatizó Bullrich.
Uno de los temas centrales de la conferencia fue si Juntos por el Cambio se mantendrá unidos una vez culminada la PASO. La presidente del PRO confirmó que una vez que se sepa el resultado de la interna del principal bloque opositor nacional, ella misma será quien convoque a sentarse a todos a planificar la campaña de cara a los comicios generales de octubre.
“Nosotros somos todos partes de Juntos por el Cambio, que es la herramienta que los argentinos están eligiendo en cada provincia para cambiar el país. Todos lo que hemos decidido participar, decidimos una regla y la tenemos que cumplir a rajatabla. Quien pierde tiene que acompañar y trabajar en conjunto en este proyecto. Quédense todos los argentinos tranquilos que nosotros somos la garantía total de la unidad de JxC”, expresó Bullrich.
¿Impsa? Qué dijo Petri
Ante la consulta sobre el futuro de IMPSA, se dio una situación particular, ya que Alfredo Cornejo “codeó” a la exministra de Seguridad e inmediatamente quien tomó el micrófono para responder fue el precandidato a vicepresidente Luis Petri, más consustanciado -lógicamente- con la problemática de la metalmecánica ex Pescarmona.
“A Impsa hay que ponerla en el contexto de las 32 empresas públicas que tienen déficit y generan un agujero fiscal que terminan pagando todos los argentinos. Ya lo hemos dicho, el principal problema de la Argentina es el déficit y por eso tenemos esta inflación de más del 100% y demás. Claramente, hay que atacar al déficit y por eso nuestro primer presupuesto va a ser con equilibrio fiscal y eso obliga a que las empresas tengan sus balances en orden, por eso vamos a ver detenidamente el balance de Impsa”, respondió el exdiputado nacional.
Horas antes, en un escenario armado por el radicalismo de Godoy Cruz en Parque Benegas, Bullrich enfatizó en sus ideas de orden, pero también de austeridad. Y aprovechó para seguir cuestionado al ministro que es candidato del kirchnerismo.
“Este candidato a presidente del oficialismo dice que va a combatir la inflación cuando sea presidente. No se acuerda que hoy es ministro de Economía, señor Massa… ¡Ministro de Economía! Es como que vienen de otro planeta y se instalan sin hacerse nunca cargo de las cosas que producen en la sociedad”, sostuvo Bullrich.
En ese punto, Petri también señaló que el Gobierno nacional “nos dice cómo tenemos que ahorrar, qué tenemos que comer con los controles de precios, dónde viajar, nos digita la vida y nos quita libertades y hace que todos seamos un poquito más dependientes del Estado“.
Por su parte, Cornejo abrió ese acto y pidió por un cambio de orientación económica a nivel nacional. “Necesitamos un cambio de orientación política en el país y de orientación moral y este equipo lo puede lograr”, destacó.
Cornejo habló de los fondos de Portezuelo del Viento
Durante la conferencia de prensa, el actual Senador nacional respondió a los dichos de Sergio Massa sobre que el gobierno de Rodolfo Suarez “fugó” los dólares del acuerdo entre la Nación y la Provincia para la construcción de Portezuelo del Viento a cuentas de Estados Unidos.
“La provincia trata de cuidar la desvalorización de esos dólares y además trata de cuidar todo el tiempo las dificultades del desorden macroeconómico. El Gobierno Nacional ha hecho lo imposible por tomar dólares de la producción de los bancos, del sistema financiero y demás. Así que eso es lo que no explica exactamente el ministro de economía de la Nación”, sostuvo Cornejo.
Además, agregó: “La totalidad de los dólares está en el fideicomiso Portezuelo del Viento”.