12.3 C
San Luis

Block title

martes, mayo 20, 2025
InicioLocalesEl exsacerdote villamercedino que conoció a Robert Prevost

El exsacerdote villamercedino que conoció a Robert Prevost

Pablo García perteneció a la orden de los agustinos y estuvo varias veces con el actual Papa. “Es un hombre humilde, sencillo, que se preocupa por los pobres”, dijo.

Hace ocho años, Pablo García decidió cambiar radicalmente de vida. Dejó de ser sacerdote, se casó con Oscar Acosta, un reconocido organizador de eventos de Villa Mercedes, y se radicó en la ciudad de su pareja. Más allá del giro abrupto que dio en sus días, algunas cosas quedaron para siempre en el recuerdo por su actividad como cura agustino.

Una de las que reflotaron en estos días fueron las fotos y las charlas que mantuvo hace un tiempo como Robert Prevost Martínez, el flamante Papa. “Es un hombre muy humilde, muy sencillo, abierto a dialogar y, sobre todo, muy orgulloso de la labor pastoral que hizo en Perú”, dijo el ex sacerdote, quien se considera villamercedino por adopción.

Díaz se cruzó con el actual León XIV en varias ocasiones, muchas en encuentros de sacerdotes agustinos, la congregación de la que el actual Papa fue la máxima autoridad durante años. En algunas de las veces que el obispo vino a la Argentina o en un encuentro de jóvenes agustinos en Lima, Pablo siempre cruzó palabras con Robert y aprovechó para sacarse fotos.

“Una vez estuve en una misa que dio en La Plata, en la parroquia San Agustín, y en otra ocasión, cuando estudié en Roma Espiritualidad agustiniana, dio una charla a la que asistí”, recordó el villamercedino.

El encargado de la gastronomía en las fiestas que realiza su pareja en toda la provincia, pero especialmente en Villa Mercedes, cree que Prevost continuará la labor de Francisco, otro Papa al que admiró. Dijo Pablo que tanto el anterior como el actual pontífice son dirigentes religiosos que se preocupan por los pobres y los más necesitados.

La emoción que embargó a García el martes, cuando el cónclave eligió al estadounidense, fue similar a la que lo completó hace 12 años, cuando en el mismo edificio Jorge Bergoglio salió al balcón de San Pedro por primera vez como Francisco. “Llegué a las lágrimas, por supuesto”, recordó el hombre que el 1 de mayo cumplió 49 años.

La mayor alegría de Pablo es que con la llegada de León, la Iglesia Católica se asegura una conducción que se acomodará a las necesidades de los humildes. Para García, la designación de Robert es “muy merecida” porque el estadounidense de segunda nacionalidad peruana, es un luchador por los derechos de los pobres.

“Otro tema que le interesa mucho es el de los jóvenes, cree que son el futuro de la Iglesia”, sostuvo.

Pablo nació en la localidad bonaerense de San Vicente y luego se fue a vivir a Salta, donde entró a la orden de los agustinos, que tiene mucha presencia en el norte argentino. Allí se consagró sacerdote hasta que conoció al villamercedino Acosta y se enamoró, lo que lo obligó a abandonar los hábitos.

“Sentía que estaba viviendo una doble vida y me tenía que decidir por una cosa o por la otra, así que dejé atrás mi vida sacerdotal, pero mi fe en Dios sigue intacta”, sostuvo el villamercedino, quien recordó que al principio de su decisión fue cancelado por un antiguo obispo puntano, al que no quiso mencionar.

Sin embargo, García agradeció la actitud del padre Juan Carlos Sánchez Clavero, quien lo recibió abiertamente en la parroquia San Roque de Villa Mercedes y le permitió tomar misa y tocar la guitarra en el coro de la iglesia.

Uno de los objetivos que tiene Pablo para este año es en junio viajar a Europa con su pareja en plan vacacional. Ahora tiene un motivo más para pasar por El Vaticano y saludar a quien lo guió muchas veces en su camino. Dentro de poco comenzará los trámites para pedir una audiencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS

Radio ToTal San Luis