La Federación Regional de Automovilismo Deportivo de San Luis brindó detalles del recorrido, horarios, cronograma y mapa, de la sexta fecha de la temporada 2023 del Campeonato Provincial de Rally, que se desarrollará este 1°, 2 y 3 de septiembre en San Martín.
Sin lugar a dudas, lo más importante para los protagonistas es saber el diagrama de la competencia. En ese sentido, el ente rector del automovilismo sanluiseño confirmó que el rally tendrá 12 pruebas especiales y un total absoluto de 118 kilómetros de velocidad pura.
Toda la acción comenzará mañana por la tarde con la ya tradicional prueba clasificatoria que dejará definido el orden de largada de la primera etapa.
Por la noche se realizará la largada simbólica en la plaza San Martín, donde todos los protagonistas deberán pasar por la rampa.
La carrera propiamente dicha en suelo sanmartiniano arrancará el sábado. La primera jornada presentará un dibujo por demás exigente, con el tramo más largo de 16 kilómetros de inicio. En total serán seis.
Se disputarán en dos ocasiones las pruebas de Ruta 2-Las Chacras (16,04 kilómetros), Las Lagunas-San Isidro (11,623 kilómetros) y Club San Martín-El Badén (4,66 kilómetros).
Esta etapa tendrá un recorrido total de 192 kilómetros, divididos en 65 cronometrados y 127 que serán de enlace.
El domingo el dibujo será similar, con dos pasadas por tramo, para completar los doce estipulados. Pero la acción estará en el tradicional Puerta Colorada-Rincón del Carmen (12,89 kilómetros), posteriormente en Rincón del Carmen-Las Aguadas (9,19 kilómetros) y solo se repetirá el de Club San Martín-El Badén (4,66 kilómetros).
El final del rally de San Martín está previsto cerca de las 14, cuando los pilotos hayan recorrido 118 kilómetros de velocidad y 358 totales, contando los enlaces.
“Estamos felices por volver a San Martín, es una localidad donde se vive intensamente el rally y hay cientos de fanáticos. Esperamos un buen parque, dada la importancia de la carrera y los caminos elegidos en esta oportunidad”, comentó Federico Gil, presidente de la Federación Regional de Automovilismo.
Además, Gil añadió: “Creo que se va a dar una competencia muy entretenida, con tramos para todos los gustos y todos los cierres cerca del pueblo, lo que aumenta el atractivo. Si bien aún no cierra el tiempo de inscripciones, ya superamos las 50 máquinas y seguramente tendremos unas veinte más, reafirmando así que somos uno de los mejores rallies de tracción simple del país”.
FUENTE EL DIARIO DE LA REPUBLICA.