19.5 C
San Luis

Block title

domingo, diciembre 10, 2023
InicioSaludInsisten en la aplicación de los refuerzos de las vacunas

Insisten en la aplicación de los refuerzos de las vacunas

El coronavirus sigue siendo una amenaza latente. Si bien la situación no es como la de hace unos años, el virus sigue mutando y aparecen nuevas cepas que renuevan las alertas de los especialistas. Por eso insisten en la vacunación y la aplicación de los refuerzos para mantener la inmunidad y así evitar riesgos hospitalarios. Además, al no regir ni distanciamiento físico, ni ningún tipo de aislamiento, están en circulación otros virus respiratorios para los que también existen inoculaciones.

 

“La COVID en San Luis está realmente bajo, pero no nos tenemos que descuidar porque que haya un bajo número de casos detectados no implica que el virus no esté, sigue circulando, pero tenemos gran parte de la población vacunada. Esto hace que los síntomas sean muy leves, de manera que la persona ni siquiera se da cuenta que los tiene o pasa como una congestión leve, entonces no hace la consulta médica, con lo que no tenemos análisis de laboratorio y no tenemos un número real”, explicó el jefe del Programa Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodrigo Verdugo.

“Justamente todas estas cepas nuevas que son mayoritariamente descendientes de ómicron tienen la cualidad de ser muy transmisibles, pero con una menor gravedad en los casos, por eso no tenemos un impacto sobre las internaciones”, admitió.

 

Según Verdugo, la provincia no supera los diez casos semanales de coronavirus en los conteos oficiales.

“Esta baja percepción del riesgo también implica que menos gente se esté vacunando y ahí está el problema, porque ahora hay pocos casos justamente porque tenemos gran parte de la población inoculada, pero esa vacuna con el tiempo va disminuyendo su efectividad. Ahora los refuerzos en las personas que no son de riesgo deben colocarse una vez al año y las que son de riesgo, lo tienen que hacer cada seis meses. Antes el intervalo era de cuatro meses”, precisó.

 

El funcionario reconoció que tuvieron internaciones por COVID-19 pero la mayoría evolucionó favorablemente. Eran personas mayores con otros riesgos de salud.

FUENTE : EL DIARIO DE LA REPUBLICA.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS