El mandatario estará a las 9.30 junto a sus ministros y secretarios presidenciales más importantes. Federico Sturzenegger ya dio a conocer la salida de un nuevo decreto desregulador
El presidente Javier Milei volvió a congregar a sus ministros en una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada. La cita tuvo lugar esta mañana, comenzando a las 9:30 horas, en donde asistieron -como pocas veces en muchos meses- todo el equipo de ministros y secretarios presidenciales.
Completaban la lista los secretarios presidenciales Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica), el asesor presidencial, Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También estaba presente el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

Será el primer encuentro después de casi un mes. La última vez fue el 10 de abril, una reunión en la que estuvo prácticamente todo el Gabinete y que fue el preludio del anuncio del comienzo de la tercera etapa del programa económico. Esta jornada no es la excepción: Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza en un acto que se hará en el barrio porteño de Recoleta a las 18.30 horas.
En tanto, el jefe de Estado llegó a la explanada de la Casa de Gobierno a las 09:06 de la mañana, acompañado en la camioneta por sus dos principales escoltas de seguridad. Antes ya habían arribado la hermana presidencial, el vocero Adorni, el jefe de Gabinete y el canciller Werthein. El último en entrar al Salón de los Bustos fue el ministro de Economía, que salió de su auto a la hora límite a la que había citado Presidencia.
Generalmente, las reuniones de Gabinete se hacen los jueves. Pero esta semana Milei tiene un compromiso en el Latam Economic Forum, en donde cerrará el evento cerca de las 12.30 con una disertación enfocada en dar perspectivas sobre la tercera fase del programa económico que diseña junto al Palacio de Hacienda.
El encuentro se da en el marco de otros posibles anuncios clave. El ministro Sturzenegger publicó en sus redes sociales esta mañana la salida del Decreto 302/25 que ya tiene la firma de Javier Milei. “Permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%. Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos”, agregó.
En el Gobierno indican que estas dos semanas podrían ser intensas en términos de anuncios. Todavía quedan pendientes diversos decretos vinculados a las desregulaciones, por lo que el tuit de Sturzenegger prevé ser un adelanto de todas las medidas que se vienen. También debería salir en breve la reforma migratoria que pretende impulsar el oficialismo.
NOTA EN DESARROLLO.